
… Definir a la poesía es una imposibilidad, una utopía, algo que no puede hacerse. Yo preguntaría: ¿se puede definir la vida? ¿se puede definir la muerte, la música, el amor? Sueño de una definición. Quizás esto le hizo decir a Novalis que la crítica de la poesía es un absurdo. No en vano, en el siglo XVIII, el padre Feijóo, al referirse a la poesía hablaba de “ese no sé qué”. Y no mucho Pedro salinas decía: “Todo comentario a una poesía se refiere a elementos circundantes a ella: estilo, lenguaje, sentimientos, aspiraciones, pero no a la poesía misma. La poesía es una aventura hacia lo absoluto.” Es decir: la explicación de lo que no se puede entender –en este caso, la poesía– sólo es posible por un único camino, la creación. La creación sólo es explicable por la creación, así como el amor sólo es explicable o comprensible o ubicable por el amor.
(Extracto de “Roberto Juarroz; Poesía y creación. Diálogos con Guillermo Boido”)
(Extracto de “Roberto Juarroz; Poesía y creación. Diálogos con Guillermo Boido”)